Compañeros, el Gobierno promoverá una ley en la que declarará la fiesta taurina como parte del patrimonio cultural de España, con eso quedaría blindada en el país. El siguiente paso sería conseguir que la UNESCO la declare Bien Cultural Inmaterial de la Humanidad. No bajemos la guardia y sigamos enviando cartas a la UNESCO.
De todos es conocido el gran interés que tiene la industria de la tauromaquia en que la UNESCO declare las corridas de toros como Bien Cultural Inmaterial de la Humanidad. Con ello se blindaría la tauromaquia en el planeta, por ello no desistamos en comunicar a los responsables de la Lista de Bienes Inmateriales de la UNESCO, nuestro rechazo, que sepan que la mayoría de los españoles sentimos vergüenza de esa fiesta, por lo que pedimos desde hace años al gobierno español, la ABOLICIÓN DE LA TAUROMAQUIA, de lo que hacen caso omiso.
Comunícale a la Dirección General de la UNESCO, tu rechazo al nombramiento de festejos taurinos como Bienes Culturales Inmateriales de la Humanidad.
Copia la siguiente carta y envíala a Bienes Inmateriales de la Humanidad, por favor no añadas ningún comentario ofensivo. Muchas gracias.
bpi@unesco.org
ich@unesco.org
Y a la Directora General de la UNESCO, Sra. Irina Bokova:
i.bokova@unesco.org
Sra. Doña Irina Bokova
Directora General de la UNESCO
Sr. Don Francesco Bandarin
Subdirector de la UNESCO
Sres. del Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
En relación a la solicitud de inclusión de los festejos taurinos en la Lista de Bienes Culturales Inmateriales de la Humanidad efectuada por determinados sectores políticos y grupos empresariales interesados en la continuidad de la tauromaquia, ruego atienda las siguientes consideraciones:
De acuerdo con la ética y la racionalidad humana, los aludidos festejos taurinos no son un patrimonio “cultural” que deba ser salvaguardado, ya que, aunque hayan sido unas prácticas muy arraigadas en otros tiempos en nuestro país, en la actualidad la mayor parte de la población española rechaza el mantenimiento de tales “espectáculos” por considerarlos crueles tradiciones moralmente inadmisibles, más propias de salvajes que de pueblos civilizados, pues suponen el más absoluto desprecio a la vida de un animal inocente que es acorralado, torturado lentamente y vilmente ejecutado ante un público insensibilizado y envilecido, incapaz de ver la cruel y trágica realidad enmascarada en un espectáculo ilusoriamente alegre, vistoso y colorista.
La tauromaquia envilece al hombre, lo degenera, hace que aflore en las personas su parte más sórdida e inhumana al despreciar sin compasión a ese animal merecedor de respeto y protección.
Por ello, no sería honestamente aceptable, y nadie en su sano juicio admitiría su inclusión como Bien Cultural Inmaterial de la Humanidad, pues eso supondría rebajar la “humanidad” a tal nivel de irracionalidad, brutalidad y depravación que haría de nuestra especie la escoria del universo.
Por las razones anteriormente expuestas y apelando al sentido común de la Humanidad a la que Uds. representan, ruego no sean declarados los festejos taurinos como Bienes Culturales Inmateriales de la Humanidad, teniendo en cuenta los siguientes aspectos a los que hace referencia el texto de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, Paris 17 de octubre de 2003:
- No suponen un factor de desarrollo; al contrario, el enfrentamiento que desde siempre ha existido entre los españoles sobre esta cuestión ha generado y sigue generando un derroche enorme de energía y recursos humanos y materiales que nos impiden progresar como personas y como país.
- No contribuyen a enriquecer la diversidad cultural y la creatividad humana, puesto que no son actos creativos sino destructivos y depravados.
- No generan un sentimiento de identidad cultural entre los españoles; al contrario, somos muchos los que nos sentimos dañados moralmente y avergonzados ante el mundo por la continuidad de tales “espectáculos”.
- No son un factor de acercamiento, intercambio y entendimiento entre los seres humanos, ya que, como se ha dicho anteriormente, nos divide y enfrenta
Por ello, solicito, a su vez, la colaboración de la UNESCO en la sensibilización y concienciación de la población de los países que irracionalmente todavía permiten tales festejos, con el fin de revelar a la ciudadanía la infamia, brutalidad y depravación moral que tales “espectáculos” conllevan, para poder erradicarlos cuanto antes y que pasen lo antes posible a formar parte de nuestra historia como una de las tradiciones más crueles, salvajes e inhumanas que ha arrastrado durante siglos la cultura española.
Atentamente,
Nombre (AQUI TU NOMBRE Y APELLIDOS)
Documento Nacional de Identidad
Nacionalidad
Sigue el evento en nuestra página de Facebook: Grupo Abolicionista de la Tauromaquia

C a r g a n d o...

La CULTURA en España, por orden y mando de los políticos taurinos
La mayoría de la población española RECHAZA la tauromaquia
Las administraciones públicas, propietarias del 65% de las más de trescientas plazas de toros españolas, a pesar de las quejas de la inmensa mayoría de los contribuyentes que no desean apoyar con sus impuestos esta barbarie nacional que los intereses taurinos tratan desesperadamente de mantener e incentivar, siguen exigiendo un mayor número de corridas en los pliegos de adjudicación de los concursos taurinos; una carnicería anual, estéticamente impresentable que, con más de mil representaciones escenificando la masacre de un pacífico animal herbívoro que acaba en el desolladero, amenaza con ahogar con sangre, incluso, el interés de sus más fieles e incondicionales cómplices, ética y físicamente discapacitados, de una cobardía que a todos envilece.
Un periódico alemán informa que las subvenciones de la UE a las ganaderías de lidia españolas contribuyen a fomentar la crueldad hacia los animales

http://www.taz.de/1/politik/europa/artikel/1/eu-sponsert-tierquaelerei/
Páginas
01 noviembre 2011
¡Taurino, va por tí!
Etiquetas
"Arte
"Asesinato de Platanito
"Bienes Culturales Inmateriales de la Humanidad"
"Buenas noticias"
"Cogida de José Tomás en Aguascalientes"
"Concursos de recortadores"
"Congreso Internacional Antitaurino 2008"
"Corrida Los Candiles de Marbella"
"Corridas incruentas"
"Crianza del toro de lidia"
"Cuento taurino"
"Dalai Lama"
"Declaración de Renta"
"Día Mundial Antitaurino"
"El arte del engaño"
"El espectáculo"
"El Senado rechaza el BIC para los toros"
"En Canarias SÍ están prohibidas las corridas"
"Encierros salvajes de Galápagos"
"Ex-toreros"
"Familia real"
"Famosos protaurinos"
"Festejos criminales"
"Garrulos"
"Imágenes vergonzosas"
"Incidente en Tafalla"
"Investigación científica""Sufrimiento del toro"
"José Tomás el sádico" Tauricidas
"Juan Vicente Herrera"
"Junta de Castilla y León"
"La "fiesta" y la Casa Real"
"Los toros a Cultura"
"Mentiras taurinas"
"Negocio sucio"
"Periodismo vergonzoso"
"Politicos corruptos"
"Políticos decentes"
"Prensa internacional"
"Razones para acabar con la vergüenza nacional"
"Subvenciones de la UE a la tauromaquia"
"Sufrimiento del toro"
"Tauricidio"
"Tordesillas pueblo de garrulos y salvajes"
"Toro abandonado"
"Toro de la Vega"
"Toro en adopción"
"Toros en libertad"
"Toros que huyen aterrados"
"Trasladando la lidia a otros países"
"Turismo taurino"
"Vergüenza nacional"
Abolición
Activismo
Afligido
Becerradas
BIC
Correbous
cultura y deporte" "Personajes célebres taurinos"
Definiciones de taurino
el Toro de la Vega 2010"
en Tordesillas
Eventos
Humor antitaurino
ILP
Impuestos
Investigacion
Manifestaciones
Parlament de Catalunya
Patrocinadores
Payaso
Poemas
Política
Políticos
Prensa
Protaurinos
PROU
Público
Subvenciones
Tauricidas
Taurófilos
UNESCO
WSPA